Para la Asociación Cultural Peruano Norteamericano – Región Centro, la Seguridad y Salud en el
Trabajo es uno de sus principales objetivos estratégicos, es por ello que la Gerencia General ha
decido brindar todo el apoyo necesario para la implementación del Sistema de Gestión Seguridad y
Salud en el Trabajo que cumpla con los requisitos de ley N°29783 y su reglamento.
HUANCAYO, Noviembre 2018
a) Garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo, contribuyendo con el desarrollo, formación
y capacitación del talento humano, para lo cual se fomenta una cultura de Prevención de
Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, basado en un Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo aplicando como soporte base la mejora continua.
b) La aplicación e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se realizara en todas y cada una de sus sedes, administraciones y en los diversos ámbitos donde la institución realice sus actividades y operaciones.
c) Los representantes de los trabajadores conformantes del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo serán debidamente instruidos e informados sobre las diversas normas y medidas preventivas vigentes y participaran activamente en los diversos Talleres y Capacitaciones que realice la institución.
d) Todo funcionario y/o jefe que tenga a su cargo personal a sus órdenes es responsable de la Seguridad y la Salud Laboral del mismo, por lo que debe conocer y hacer cumplir la normatividad vigente en la Prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
e) Publicar periódicamente la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, informando a todas las sedes y administraciones, manteniendo fluida la comunicación tanto interna, como externa mediante paneles informativos colocados en las diversas sedes y administraciones de la institución para conocimiento de todo el personal.
Por ello reconoce que es prioritario:
b) La aplicación e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se realizara en todas y cada una de sus sedes, administraciones y en los diversos ámbitos donde la institución realice sus actividades y operaciones.
c) Los representantes de los trabajadores conformantes del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo serán debidamente instruidos e informados sobre las diversas normas y medidas preventivas vigentes y participaran activamente en los diversos Talleres y Capacitaciones que realice la institución.
d) Todo funcionario y/o jefe que tenga a su cargo personal a sus órdenes es responsable de la Seguridad y la Salud Laboral del mismo, por lo que debe conocer y hacer cumplir la normatividad vigente en la Prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
e) Publicar periódicamente la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, informando a todas las sedes y administraciones, manteniendo fluida la comunicación tanto interna, como externa mediante paneles informativos colocados en las diversas sedes y administraciones de la institución para conocimiento de todo el personal.
i. La prevención y control de accidentes y de eventos indeseados, lo cual es responsabilidad
de todos los miembros de la institución.
ii. Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos de seguridad, salud ocupacional y ambiente de trabajo.
iii. Mantener condiciones de higiene y limpieza en las diferentes sedes de la institución contribuyendo al cuidado de la salud de todo su personal.
iv. Cumplir con la normatividad legal vigente protegiendo la seguridad y salud de todo su personal.
v. Estableciendo clausulas especificas en los contratos de servicios realizados por terceros sobre el cumplimiento de las normas de seguridad y Salud en el trabajo y del presente reglamento para garantizar su participación activa.
ii. Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos de seguridad, salud ocupacional y ambiente de trabajo.
iii. Mantener condiciones de higiene y limpieza en las diferentes sedes de la institución contribuyendo al cuidado de la salud de todo su personal.
iv. Cumplir con la normatividad legal vigente protegiendo la seguridad y salud de todo su personal.
v. Estableciendo clausulas especificas en los contratos de servicios realizados por terceros sobre el cumplimiento de las normas de seguridad y Salud en el trabajo y del presente reglamento para garantizar su participación activa.
HUANCAYO, Noviembre 2018
Abog. Antonio R. Yupanqui Centeno
Gerente General
